top of page

text rinoplastia
Viajar desde el interior del Perú
Ancla 1
1.¿Cómo organizo mi cirugía en Lima con el Dr. Davila?
El primer paso es la CONSULTA, que puede ser PRESENCIAL en el caso que pueda viaja a Lima o VIRTUAL por teleconsulta. Para esto hay que contactarnos por medio de nuestra coordinadora de pacientes al teléfono (051) 977-823-297, de preferencia por WhatsApp para poder brindarles la información y disponibilidad de citas. También se puede hacer el contacto y programación por medio de Instagram (https://www.instagram.com/dr.migueldavila/). Es importante poder explicar claramente los deseos tanto estéticos como funcionales. También es importante adjuntar las fotografías en diferentes ángulos, frente, perfil, tres cuartos y vista desde abajo. Las fotografías pueden ser tomadas con la cámara del celular. Es decir, no hace falta que las fotografías sean tomadas en forma profesional para la evaluación inicial. El Dr. Davila evaluará personalmente las fotografías y el caso, quien le recomendará qué tipo de intervención conviene realizar según sea el caso y cuales serán las expectativas de mejora.
2.¿Cuántos días tengo que permanecer en Lima para la intervención?
Lo recomendable es considerar una estadía en Lima de entre 10 y 15 días, o según le recomendemos en su consulta. Normalmente se organiza el viaje de forma tal de poder hacer la consulta presencial el primer día de arribo a Lima y la intervención quirúrgica al día siguiente de haberse tomado los exámenes prequirurgicos. Si el paciente vive a menos de 100 km de Lima puede volver a su casa el mismo día por la tarde/noche Si el paciente vive en la costa entre 200 y 300 km de Lima conviene que se quede al menos un día en Lima y tiene la opción de volver a su Ciudad de residencia hasta el siguiente control, el cual se coordinará entre los días 8 y 15 días del postoperatorio, siempre que haya un médico de referencia en su zona de residencia. Si el paciente vive a más de 300 km, o vive en la sierra o selva, convendrá que permanezca en Lima durante al menos 10 días, preferentemente 12 a 15 dias. Luego se podrá viajar en avión o por vía terrestre con normalidad.
3.¿Quién evaluará mi caso?
El Dr. Davila es el único que evaluará desde un inicio su caso y llevará a cabo la intervención quirúrgica. Durante la coordinación y comunicación inicial a distancia se puede comunicar con nuestra coordinadora de pacientes por vía telefónica. En todos los casos se programa una CONSULTA PRESENCIAL uno o dos días antes de la cirugía en el consultorio con el Dr. Davila con la finalidad de conocerse personalmente por primera vez, evaluar el caso tomando fotografías profesionales, y complementar su evaluación. De no ser posible por cuestiones de tiempo, se programara una teleconsulta y la evaluación presencial se realizara el mismo día de la intervención. Durante esta consulta de evaluación prerquirúrgica se dialogará libremente y se planterarán todas las opciones nuevamente, se darán consejos sobre la intervención a realizar y se pondrán de acuerdo en todos los detalles de la cirugía.
4.¿Cómo se realiza el presupuesto de la intervención?
La evaluación fotográfica y la información brindada con respecto a su caso durante la consulta son suficientes para la elaboración del presupuesto quirúrgico que incluirá los honorarios de la cirugía, las consultas de control, los gastos de hospitalización y anestesiológicos. El presupuesto no incluirá los gastos del viaje en avión o bus y estadía. El pago se realiza en su totalidad antes de la intevención, puede ser inclusive el mismo día de la cirugía. En el caso que se haya abonado la intervención y no se realizara, se devolverá íntegramente el importe ya abonado, independientemente del motivo de la suspensión.
5.¿Tengo que realizarme estudios prequirúrgicos?
Sí. Todos los pacientes que se realizan una intervención quirúrgica deben pasar por exámenes preoperatorios previamente. Los estudios son: 1. Análisis de Sangre: hemograma, glucosa, urea, perfil de coagulación y serología HIV, VDRL, AgAustraliano. 2. Electrocardiograma con evaluación por cardiólogo de riesgo quirúrgico. 3. Prueba Molecular COVID-19. Estos estudios pueden ser realizados en su ciudad de residencia habitual o en Lima, días previos a la intevención. Nosotros aconsejamos realizar los estudios con cierta anticipación al viaje para poder tener verificados los resultados con anterioridad. De todas formas, frecuentemente se realizan aquí en Lima.
6.¿En el caso de rinoplastia, tengo que hacerme estudios de funcionalidad nasal?
Si existe previamente patología funcional de la nariz, obstruccion respiratoria o sinusitis crónica, puede convenir realizar un estudio de tomografía computada de macizo craneofacial (también llamado tomografía de senos paranasales) sin contraste, previo al viaje y enviar las fotografías vía e-mail para nuestra evaluación. De todas formas y en todos los casos, se evaluará la funcionalidad nasal en la CONSULTA PRESENCIAL previa a la intervención. En el caso que se descubriera una patología nasal obstructiva en la consulta presencial prequirúrgica y fuese factible de resolución quirúrgica, realizamos la intervención funcional en el mismo momento que la parte estética.
7.¿Cuáles son las instrucciones del postoperatorio?
Las instrucciones dependeran del procedimiento. El día de la evaluación prequirúrgica en el consultorio se le entregará al paciente una serie de instrucciones a seguir para antes de la intervención y una serie de instrucciones para el POSTOPERATORIO
8.¿En qué Hotel me puedo hospedar?
La elección del Hotel debe basarse en las características de confort de preferencia del paciente y la cercanía al consultorio y centro quirúrgico. Recomendamos los distritos de San Borja, Surco, La Molina, San Isidro y Miraflores, que son bastante cercanos tanto al consultorio como a los centros quirúrgicos. Recomendamos consultar hoteles por medio de Trip Advisor o Google Maps.
9.¿Podré pasear en Lima después de la cirugía?
Normalmente los pacientes llegan uno o dos días antes de la intervención. Luego de la consulta inicial tiene posibilidades de recorrer la ciudad libremente. Luego de la intervención recomendamos permanecer en el hotel por 2 días sin salir. Transcurridos esos dos días, se podrá pasear un poco caminando y otro poco en taxi o bus de turismo. Siempre se recomienda protector solar
10.¿A quién me dirijo si tengo una inquietud y/o complicación?
Todos los pacientes postoperados disponen de los números de celular del Dr. Davila y su equipo de asistentes, que están disponibles para cuidar a sus pacientes.
11.¿A cuantos controles tengo que asistir después de la cirugía?
Los controles programados suelen ser dos o tres, dependiendo el tiempo de estadía. De ser necesario, se realizarán más controles. Al regreso a su ciudad de origen, puede continuar las consultas vía teleconsulta. De retornar a Lima en otra oportunidad, alentamos a los pacientes que vuelvan al consultorio a visitarnos para tomar fotografías y verificar el grado de satisfacción del resultado.
12.¿Por qué debo elegir operarme con el Dr. Davila?
El Dr. Davila se especializa en Cirugía Plástica con un enfoque supra-especializado en Cirugía Estetica. Este conocimiento proviene de un largo camino de formación y experiencia. Lograr resultados naturales, en armonía con el rostro (ver galería de fotos pre y post) son fruto de la profunda dedicación que tiene el Dr. Davila a su profesión. Recibe cotidianamente pacientes de diferentes partes del mundo. Para comenzar el contacto con el Dr. Davila contacte con nuestra coordinadora de pacientes en el siguiente link.
Con el respaldo de








bottom of page