NUESTRO TRABAJO HA SIDO DESTACADO POR ENTIDADES CIENTIFICAS Y PLATAFORMAS ESPECIALIZADAS





Rinoplastia Secundaria en Lima
La rinoplastia secundaria (o de revisión) es una de las cirugías más complejas dentro de la cirugía plástica facial. Se realiza en pacientes que ya se sometieron a una rinoplastia previa, pero no están satisfechos con el resultado estético, funcional o ambos.
En muchos casos, existen cicatrices internas, pérdida de cartílago o alteraciones de soporte nasal que requieren una planificación meticulosa y técnicas avanzadas para recuperar la armonía facial y mejorar la respiración.
Cuando la primera cirugía no fue suficiente

¿Cuándo considerar una Rinoplastia Secundaria?
-
Persisten problemas estéticos tras la primera cirugía (asimetrías, punta caída, irregularidades).
-
Hay dificultades para respirar (nariz obstruida, desviación persistente).
-
Exceso de resección de cartílagos o huesos que dejó la nariz débil o hundida.
-
Secuelas importantes de cirugías previas.

¿Por qué es más compleja?
A diferencia de una rinoplastia primaria, la rinoplastia secundaria implica:
-
Cicatrices internas previas, que dificultan el acceso quirúrgico
-
Deficiencia de cartílago (usualmente se requiere injertos de cartílago costal).
-
Mayor imprevisibilidad de resultados, debido a las secuelas y fibrosis.
Por eso, debe ser realizada por un cirujano con experiencia avanzada en rinoplastia de revisión.

Mi enfoque:
Precisión y naturalidad
Como especialista en Rinoplastia Ultrasónica y creador del método RinoART® (Áurea Rhinoplasty Tracing Method), aplico un plan quirúrgico detallado que me permite abordar incluso los casos más complejos con seguridad y previsión:
-
Uso de ultrasonido para remodelar huesos sin dañar tejidos.
-
Planeamiento basado en la proporción áurea para lograr armonía.
-
Injertos personalizados.
-
Objetivo doble: recuperar la estética y mejorar la función nasal.

Preguntas frecuentes
¿Qué es una rinoplastia secundaria?
Es una cirugía para corregir o mejorar los resultados de una rinoplastia previa.
¿Por qué es más compleja que una primaria?
Porque los tejidos ya tienen cicatrices y cartílagos debilitados, lo que exige técnicas avanzadas.
¿Se necesita cartílago adicional?
En muchos casos sí, puede usarse de tabique, oreja o costilla.
¿Cuánto debo esperar para operarme otra vez?
Lo ideal es esperar al menos 12 meses tras la primera cirugía.
¿La recuperación es más difícil?
El tiempo es similar a la primaria, aunque puede haber más inflamación.
¿También mejora la respiración?
Sí, se pueden corregir problemas funcionales además de los estéticos.
¿Quién debe realizarla?
Un cirujano plástico con experiencia en casos complejos de rinoplastia.



